Saltar al contenido

El Terapeuta Ericksoniano

terapeuta ericksoniano

Cada terapeuta utiliza en su consulta filosofías personales y profesionales diferentes que junto con la receptividad del cliente es lo que determina el curso y desarrollo de la terapia.

Durante su trayectoria profesional el terapeuta aprende teorías e investigaciones que le permite luego aplicarlas en su consulta. Pero hay algo igual de importante que la orientación teórica que se llama la posición personal o estado mental del terapeuta.

Las intervenciones exitosas de Milton Erickson se basaban en su estado y en su práctica.

La posición personal o estado del terapeuta es una mezcla de orientaciones y valores del terapeuta. Cuanto más trabajadas tenga el terapeuta sus orientaciones y valores más éxito tendrá la terapia. Esto quiere decir que el terapeuta requiere de una serie de valores y éticas que hacen que el cliente se sienta bien recibido, escuchado y apoyado.

Por otro lado, en cuanto al entrenamiento profesional de cada terapeuta se puede constatar que cada uno se enfocará en algo diferente: hay los que se fijan en el comportamiento (terapeutas conductuales), otros en los pensamientos (cognitivos), en los procesos (Gestalt) en sensaciones, otros en relaciones.

El problema es que cuando estamos hablando del trabajo con las personas todas estas orientaciones se quedan cortas ya que ellas promueven una seria de teorías que luego se aplica por igual a las personas.

Pero la terapia no es una medicina que prescribimos por igual a todo el mundo, para que una terapia funcione bien debemos tener en cuenta una serie de aspectos de nuestro cliente: su problemática, sus recursos, sus capacidades, sus valores, pasiones y por su puesto el problema y cómo se manifiesta.

El terapeuta ericksoniano, es decir el terapeuta que utiliza hipnosis ericksoniana aprende a saber tener en cuenta todas las características de las personas para luego poder hacer una terapia a medida donde el cliente se siente ayudado ya que todo le suena familiar.

Los terapeutas ericksonianos necesitan: empatía, intuición, flexibilidad, positividad, inspiración y creatividad Tey sobre todo mucha formación y método para poder realizar una hipnosis a medida del cliente y su problema.

Por ejemplo, si alguien viene con depresión, el terapeuta ericksoniano piensa en las subcategorías que hay debajo: falta de motivación, apatía, soledad, miedos etc.

El terapeuta ericksoniano va a guiar al cliente para examinar su vida con todos los aspectos: positivos y negativos: comportamientos, relaciones, sueños, metas existenciales. La meta que será la base para iniciar el trabajo terapéutico será negociada entre cliente y terapeuta en base a lo hablado durante la sesión.

El doctor Milton Erickson a pesar de tener una formación académica muy buena fue radicalmente vivencial y creó experiencias terapéuticas basadas en observación y utilización. Es decir, observaba el comportamiento del cliente: todo lo que decía y lo que no decía y luego hacia uso de esta información que aparecía en su consulta.

Para compensar omisiones de la facultad de medicina o de otras escuelas, Erickson se entrenó a si mismo en poder observar y captar todo tipo de detalles de su cliente para ofrecer en terapia todo lo que el cliente necesitaba.

Si un cliente iba con Erickson quejándose y diciendo que era un fracaso, él preparaba luego una historia o una metáfora para que el cliente pudiera vivenciar el éxito, es decir utilizaba métodos para felicitar un estado de éxito.

De esta forma la terapia era indirecta y respetuosa, basada en lo que se había observado durante la entrevista.

El terapeuta ericksoniano sabe que la sesión empieza desde que el cliente entra en la consulta, todo lo que dice y como lo dice es información útil para realizar la hipnosis.

Cuando un terapeuta asiste a un curso de hipnosis ericksoniana profesional, descubre que la hipnosis ericksoniana ofrece un modelo terapéutico útil y eficaz, gracias a los pasos a seguir de este método, produciendo que al alumno salga del curso pudiendo aplicarlo todo en su terapia.

SOLICITAR “CONSULTA PERSONALIZADA”

DMCA.com Protection Status