
La hipnosis para dormir nos puede ayudar con uno de los problemas más frecuentes junto con el estrés, ansiedad y la autoestima, el insomnio
Muchas personas han tenido y tienen problemas con el sueño: no consiguen quedarse dormidos, se despiertan frecuentemente durante la noche o se despiertan a horas muy tempranas, llegando casi al extremo de dormir solo un par de horas por la noche.
Para solucionar esta dificultad de dormir bien por la noche existen tratamientos, remedios naturales o diversas técnicas como el mindfulness, la meditación y la hipnosis.
Una de las técnicas más buscada hoy en día es la hipnosis por su gran eficacia y durabilidad. Con la hipnosis no trabajamos solo los síntomas del insomnio: cansancio, dolor muscular, falta de concentración, nervios, irritabilidad, sino también lo que hay debajo, es decir lo que mantiene a esta persona sin dormir.
A veces uno puede saber claramente que es lo quita el sueño: una preocupación, un dolor, la toma de una decisión, pero en otras ocasiones puede ser algo tan inconsciente que sea muy difícil de entender porque uno no puede dormir.
A lo largo del día experimentamos diversas situaciones menos agradables que nos pueden producir: estrés, presión, incertidumbre y todo nos afecta a nivel físico y psicológico.
No es de extrañar cuando empezamos a experimentar problemas con el sueño.
¿Cómo funciona la hipnosis para tratar el insomnio?
La hipnosis ericksoniana trata el insomnio gracias a lo que el hipnoterapeuta trabaja ofreciendo un lenguaje lleno de sugestiones indirectas, metáforas y analogías para que de esta manera la persona misma empiece a producir cambios a nivel inconsciente, cambios que beneficia el cuerpo y la mente. Como dice Jeffrey Zeig (director de la fundación Milton Erickson in Phoenix y uno de mis profesores) la hipnosis para dormir ericksoniana consiste en envolver para regalo ideas, técnicas que luego ofrecemos al cliente para hacer surgir todas sus potencialidades que tiene escondidas. La persona ya tiene los recursos para dormir bien, solo que ahora ha habido un cambio y que ya no sabe como encontrarlos.
¿Es efectiva la hipnosis para dormir?
La efectividad de la hipnosis contra el insomnio se puede comprobar desde las primeras dos sesiones, la mente deja de dar tantas vueltas gracias a aquello que trabajamos en hipnosis y se consigue un sueño reparador. Con el tiempo y la práctica los antiguos hábitos son cambiados por unos nuevos que tienen que ver con el aprendizaje interior y con la adquisición de nuevos patrones para dormir.
¿Qué beneficios podré encontrar?
Se elimina el malestar y la tensión, los pensamientos negativos, así como las creencias en torno a la ansiedad. Estos beneficios se obtienen poco a poco y son duraderos porque la hipnosis produce cambios en la forma de pensar y en el comportamiento. Después de una sesión de hipnosis para el insomnio se pueden comprobar sensaciones de calma y tranquilidad tras una relajación profunda del cuerpo que ha estado en tensión hasta este momento, además por la noche cuando dormimos nuestros órganos se recuperan del desgaste que ha tenido durante el día y de esta manera la atención, la concentración y la memoria mejoran. En segundo lugar, después de varias sesiones la persona ya ha aprendido a hacer los cambios necesarios y tanto a nivel consciente como inconsciente empiezan a aparecer los recursos que benefician el cuerpo y la mente en adquirir un sueño recuperador.
Como psicóloga y psicoterapeuta especializada en terapias con hipnosis para dormir puedo enseñarte cómo haciendo cambios a nivel inconsciente los resultados llegan con facilidad y eficacia.