Saltar al contenido

Centro de hipnosis terapéutica

Terapias con hipnosis

La hipnosis terapéutica se utiliza como una técnica coadyuvante a las intervenciones médicas y psicológicas llevadas a cabo por personal sanitario y ha mostrado su eficacia y eficiencia en diversas áreas.

Descubre aquí nuestras sesiones de hipnoterapia con la que podremos ayudarte en tus problemas con una alta probabilidad de lograrlo:

¿Cuándo acudir a un centro de hipnosis terapéutica?

Nuestro trabajo tanto con adultos como con niños y adolescentes nos ha llevado a tener experiencia en:

  • Ansiedad y Estrés
  • Fobias
  • Depresión
  • Dolor de cabeza y migrañas
  • Colon irritable y problemas digestivos
  • Autoestima y confianza
  • Creencias limitantes
  • Bloqueos emprendedores
  • Hablar en público
  • TDAH
  • Preparación de exámenes y oposiciones
  • Infertilidad
  • Preparación para un parto tranquilo

Preguntas Frecuentes sobre hipnosis terapéutica

¿Cómo es una sesión de terapía con hipnosis?

La primera sesión de psicoterapia tiene una duración de 1 hora y media o 2  y consta de dos partes: en la primera parte se realizará una entrevista para conocer a la persona, saber sus objetivos y expectativas. Durante la entrevista se utilizan patrones ericksonianos para encaminar los objetivos y hacer algunos cambios, se le explica como y porque funciona la hipnosis y a continuación se realiza una hipnosis ericksoniana más formal con una duración de media hora. Cada una de la hipnosis que se hace es personalizada.

La siguiente sesión se realiza al cabo de quince días aproximadamente para que de este modo la persona tengo el suficiente tiempo para ir haciendo cambios ya que se le enseñara hacer autohipnosis y tendrá recursos para llevarla a cabo en su casa.

Los expertos afirman que con la práctica cualquier persona puede desarrollar un trance, entendiendo por trance la focalización de la atención consciente que obtiene una respuesta inconsciente y ser hipnotizado.

¿La persona se puede despertar?

La persona que está en hipnosis puede ser reorientada y “despertada” con facilidad, en primer lugar porque está consciente y en segundo lugar se utilizan sugestiones con el objetivo de reorientar a la persona.

¿Es realmente eficaz la hipnosis terapéutica?

Si. La psicoterapia con hipnosis incrementa el resultado de la terapia y acorta el número de sesiones, una media de 2-4 sesiones, a veces incluso menos, dependiendo de cada persona y de su objetivo, o más en casos muy concretos donde se requiere un seguimiento.

Hay cada vez más estudios que demuestran la efectividad de la hipnosis y por lo tanto en la actualidad hay médicos, psiquiatras y otros profesionales del ámbito de la salud que se interesan por el estudio y la practica de la hipnosis.

Con una simple búsqueda en internet se puede encontrar información sobre hospitales y personal sanitario que utiliza la hipnosis para tratar diversas dolencias así como estudios y artículos científicos que demuestra la eficacia de esta técnica.

La mayoría de nosotros no sabemos como utilizar nuestras capacidades individuales y nuestra consciencia se ve limitada debido a creencias, actitudes y ciertos patrones de aprendizaje adquiridos en diversos contextos: familiar, escolar, laboral etc. Con la ayuda de la hipnosis se va un paso más allá de la consciencia. Gracias a las metáforas, analogías y cuentos se rompen las limitaciones conscientes y se llega al inconsciente para liberar su gran potencial, de esta manera se activa los propios recursos internos, se modifica creencias limitantes y se encuentran alternativas positivas y soluciones rápidas.

Durante la sesión de hipnosis la persona se siente tranquila, relajada, en un estado agradable donde el consciente deje de dar vueltas al problema y se focaliza en las sugestiones recibidas mientras que el inconsciente se encarga de la búsqueda de recursos potenciadores.

¿Qué es verdad y qué son mitos sobre la hipnosis terapéutica?

  • Se pierde el control

En ningún momento se pierde el control, la persona es consciente durante la hipnosis, escuchando la voz de la persona que realiza la sesión y teniendo la libertad absoluta durante la sesión para seguir o no las pautas.

  • Decir algo contra tu voluntad o desvelar secretos íntimos

Aquello que la persona desea decir se produce durante la entrevista teniendo siempre la libertad de contestar o no, durante la hipnosis no se le suele pedir a la persona que hable o de lo contrario si esto se produce la persona hipnotizada siendo consciente elige exactamente qué contestar.

  • Solo se puede hipnotizar a cierta clase de personas

A diferencia de la hipnosis clásica que funciona solo con un porcentaje muy sugestionable de la población, la hipnosis ericksoniana puede ser utilizada por todo el mundo por su enfoque naturalista, permisivo y sin necesidad de trance formal profundo.

Teresa García Sánchez afirma que con la práctica cualquier persona puede desarrollar un trance, entendiendo por trance la focalización de la atención consciente que obtiene una respuesta inconsciente y ser hipnotizado.

  • La persona no se puede despertar

La persona que está en hipnosis puede ser reorientada y “despertada” con facilidad, en primer lugar porque está consciente y en segundo lugar se utilizan sugestiones con el objetivo de reorientar a la persona.

DMCA.com Protection Status