
Espero que este artículo te sirva y que antes de decidir tu terapeuta/psicólogo/coach lo pienses dos veces, al fin y al cabo, será la persona que te guiará y te ayudará a ver la vida desde otra perspectiva.
Este artículo lo he escrito para ayudarte a ti, querido lector, a tener en cuenta una serie de cosas cuando decides ir a terapia.
Es un artículo conciso y fácil de seguir sin demasiada terminología para que lo puedas leer hasta el final ya que considero que es importante saber cómo escoger un profesional.
Hoy en día hay muchos tipos de terapias y sobre todo muchos terapeutas que las practican, pero independientemente de qué tipo de terapia decidas buscar, ya que esto depende de lo que necesita cada uno, es importante saber qué terapeuta escoger. Con una simple búsqueda en google te vas e encontrar con cientos de terapeutas y especialistas en dichas terapias, y escoger uno no es tarea demasiada fácil, ¿cierto?
Así que es importante hacerte una taza de té o café y tomarte tu tiempo para realizar una búsqueda y aprender a filtrar. ¿Qué criterios seguir para escoger al terapeuta adecuadamente?
¿Qué hay que tener en cuenta para elegir a un terapeuta?
Desde mi punto de vista, estos son los elementos que debes tener en cuenta cuando escojas a la persona que te guiará en tu proceso de crecimiento personal o profesional:
- Que sea especialista en dicha terapia. Quiero decir que, independientemente de qué terapia escojas, la persona que la lleve a cabo tiene que tener una buena formación en dicho campo y no me refiero a un cursito, cuando digo buena formación quiero decir que se haya formado como mínimo un año. Hazte la siguiente pregunta: ¿Qué se puede aprender en un curso de veinte horas y qué se aprende en uno de cien horas? Mi opinión es que en uno de veinte horas puede aprender cosas básicas sobre la terapia, qué es, cómo se hace, pero no será un especialista ya que son pocas horas para profundizar.
- Que sea especialista como mucho en dos campos. Veo muchos terapeutas que se anuncian como especialistas en diversas terapias diferentes, no las voy a nombrar aquí, pero cuantas más terapias se estudian menos se profundiza en cada una (a no ser que la persona tenga más de 60 años y haya tenido toda una vida para estudiar). Una persona que se forma en varias terapias diferentes no tiene el tiempo físico para formarse por igual en todas, es simple, ¿no? Recuerda, cuanto menos tipos de terapia haga, más conocimiento y experiencia tendrá para poder ayudarte con la técnica que domine.
- Dónde se ha formado. Otro punto importante para tener en cuenta ya que muchas personas no ponen en sus webs es con quién se han formado o dónde. Es muy fácil decir que tienen experiencia en mindlfulness pero la pregunta importante es ¿dónde se ha especializado en mindfulness? ¿Es lo mismo formarse con una persona que se ha formado con una persona que se ha formado con otra persona, que el formarse con un centro, que, de nuevo repito, lo sé, está especializado en mindfulness y que ofrece una formación rigurosa y sólida?
- Tener experiencia. En España está de moda pensar que si una persona cobra una tarifa muy grande por su sesión quiere decir que tiene mucha formación y experiencia. Pues es falso, así que averigua qué experiencia tiene, si puede ser pide referencias. Es verdad que todas las personas que empiezan, lo hacen sin experiencia, pero justamente por esto su precio tiene que ser más bajo, ya que es un principiante en dicho campo y no un especialista o experto.
- Si puedes hablar por teléfono o por correo con el terapeuta antes de decidirte es mejor, de esta manera puedes evaluar si conectas y/o empatizas, en una terapia empatizar con el terapeuta y el terapeuta con el cliente es la clave más importante.
Espero que este artículo te sirva y antes de decidir el terapeuta lo pienses dos veces, al fin y al cabo, es la persona que te guiará y te ayudará a ver la vida desde otra perspectiva.
Psicóloga y especialista en hipnosis ericksoniana. Graduada en psicología por la Universidad de Barcelona (Col.Núm: 23224) y directora del Instituto Milton Erickson de Reus. Soy la Directora del centro de terapias Daniela Constantin, ofrezco terapias presenciales y online. Me comprometo a ofrecerte calidad, profesionalidad y transparencia.