
Cuando pones en Google la palabra “hipnosis” te das cuenta de que salen miles de artículos sobre la el tema, desde:
- que es,
- cómo hacer hipnosis,
- ejemplos de inducciones hipnóticas,
- psicólogos y terapeutas que la practican, etc., etc, etc.
Sin embargo, cuando buscas “Hipnosis Ericksoniana”, hay poco conocimiento aún de esta disciplina que lleva más de 40 años que se estudia intensamente por todo el mundo.
La Hipnosis Ericksoniana sale del trabajo que el médico y psiquiatra estadounidense Milton Erickson, ha hecho a lo largo de su vida y es un trabajo terapéutico muy creativo, personalizado y con mucho respaldo científico.
Así que, si deseas estudiar Hipnosis Ericksoniana, te voy comparto aquí 6 tips para que tengas en cuenta antes de hacer la inversión en tu formación. A propósito, recuerda que para ser un buen terapeuta debes formarte con los mejores, aunque a veces esto tenga un precio más elevado, pues tu profesionalismo dependerá de esto.
1-La Hipnosis Ericksoniana, no se aplica leyendo un guion.
Esto lo puedes llamar directamente lectura o si quieres hipnosis a secas, pero no la Ericksonianam ya que el fundador de esta disciplina nunca enseñó a hacer hipnosis leyendo. Él hacia un trabajo personalizado, en función de cada problemática y cada persona. Escuchaba y analizaba bien al paciente, luego aplicaba sugestiones con metáforas y storyteling que iban directamente al inconsciente de esa persona.
2-La Hipnosis Ericksoniana no se aprende de los libros.
Los libros que hay en el mercado incluyen técnicas y un lenguaje hipnótico difícil de entender su utilidad si no se ha hecho antes, aunque sea un curso con alguien bien formado y con experiencia. En general los libros de hipnosis son útiles después de entender el proceso.
Sin embargo, si sigues queriendo empezar a leer algo te recomiendo artículos de mi blog, o de los blogs de otros profesionales formados en Hipnosis Ericksoniana, con experiencia probada. Un libro que si te recomendaría, con toda autoridad, pues además de estar formada en esta disciplina, he dedicado más de 8 años, a ayudar con esta terapia a miles de pacientes alrededor del mundo, este libro fácil que ayuda a todo el mundo a entender un poco más sobre este trabajo maravilloso que representa la hipnosis ericksoniana se llama: “Mi voz irá contigo” de Sidney Rossen

3-Requiere dedicación y práctica tener un dominio correcto de la técnica.
Como ya has visto antes, al ser un conjunto de técnicas que se personalizan en función de cada persona, se entiende que es algo que se tiene que estudiar bien. Por lo tanto, si tú eres alguien que le gusta estudiar cosas cortas y sin demasiadas exigencias, esta herramienta quizás no es para ti.
Yo les digo a mis alumnos que en los cursos no hay examen, sin embargo, si tienen que hacer los ejercicios y practicar lo máximo que puedan o lo que es mejor, lo máximo que deseen, porque esto es una elección personal, dependerá de que tipo de profesional deseas ser.
La habilidad nace de la práctica y cuando más habilidad desarrolles, más resultados tendrás en tu consulta, tus clientes estarán totalmente satisfechos con los resultados y te van a recomendar una y otra vez.
4-Hay que estar preparado para utilizar la creatividad.
La hipnosis ericksoniana no es cualquier terapia. No es como leerte 3-4 libros y luego poner en práctica las pautas. El terapeuta ericksoniano utiliza muchísimo la creatividad para poder hacer luego metáforas. Se inspira en cada elemento de la vida del cliente e incluso de la suya y crea un baile armónico con el objetivo de evocar experiencias en el inconsciente de la otra persona. La creatividad se desarrolla y una vez la empiezas a usar en terapia verás un antes y un después en los resultados de tus clientes.
El Hipnoterapeuta Ericksoniano aprende a saber tener en cuenta todas las características de las personas para luego poder hacer una terapia a medida donde el cliente se siente ayudado ya que todo le suena familiar.
5-Necesitas ser un buen observador, desarrollar con excelencia tu observación y tu intuición
Cuando se le preguntaba a Erickson que era lo más importante de una terapia, él respondía: “observar, observar, observar…”. Él consideraba que una buena terapia empezaba con una conversación donde el terapeuta tenía que observar muy bien a la persona que tenía delante. Gracias a esta observación se podía luego, hacer una buena sesión de hipnosis personalizada y acorde a esa persona.
6-Investiga mucho antes de decidir con quien te quieres formar.
Si quieres estudiar Hipnosis Ericksoniana intenta ir lo más cercano a la fuente, lo que quiero decirte con esto, es que encuentres profesionales con experiencia real con la terapia pura como Erickson la enseñó. Hay muchos terapeutas que enseñan hipnosis clásica bajo el nombre de ericksoniana, no por hablar de Milton Erickson significa que también se use su modelo, ¿verdad?
Cuando empecé a estudiar Hipnosis Ericksoniana decidí que quería ser una profesional de esta técnica en su máxima expresión. Así es porque aún hoy, sigo formándome para atender a los clientes y para poder enseñar a otras personas que amen ayudar aplicando esta terapia.
Viajé y viajo a varios países, buscando los mejores profesionales internacionales de los cuales aprendo y me nutro optimizando la forma de aplicar Hipnosis Ericksoniana, y esto lo aprendí directamente estudiando con sus hijas y sus discípulos directos. Todos estos años de aprendizaje e investigación son los que me hacen abrazar la enseñanza y capacitación.
Así que, si realmente quieres estudiar Hipnosis Ericksoniana de verdad, para aplicarla en tu consulta ten en cuenta estas tips poderosas que he compartido contigo hoy, y si sientes las mismas ganas o más de las que sentí yo misma hace tantos años, pues ¡Go For it!….
Te aseguro que tus clientes estarán muy satisfechos por trabajar con un terapeuta formado y entrenado en Hipnosis Ericksoniana original.
HAZ CLIC AQUÍ y hablemos que tengo algo especial para ti que te va a encantar!
Psicóloga y especialista en hipnosis ericksoniana. Graduada en psicología por la Universidad de Barcelona (Col.Núm: 23224) y directora del Instituto Milton Erickson de Reus. Soy la Directora del centro de terapias Daniela Constantin, ofrezco terapias presenciales y online. Me comprometo a ofrecerte calidad, profesionalidad y transparencia.