Saltar al contenido

Ansiedad al estudiar

Todos y todas conocemos esa sensación: una materia o un temario empieza a atravesarse y esto nos empieza a generar ansiedad. Puedes no saber a ciencia cierta qué cosa fue la que no te acabó de gustar: el profesor, la cantidad de detalles, las fechas…

¿Qué es la ansiedad frente a los exámenes?

Seguramente estás estudiando para algo importante (un examen, una oposición) y puede que te guste gran parte, pero, a veces sin darte cuenta, empiezas a sentir esa presión. Esa punzada en el pecho que reconoces como nervios, ansiedad, pero además sientes la culpabilidad que empieza por los famosos “y si…” cuando sientes que no avanzas al ritmo que te gustaría.

Ya has tenido experiencia de estudiar antes y sabes qué hacer para aprobar.  Sin embargo, empiezas a notar cierto nerviosismo al abrir el libro, los apuntes o el pdf. Apenas puedes centrar tu atención unos instantes y necesitas hacer muchos descansos para llegar a aprender algo que antes no habrías tardado tanto.

Incluso en ocasiones puedes sentir la necesidad de procrastinar: dejarlo para más adelante. Esa pereza y agobio con la que todas y todos hemos tenido que lidiar muchas veces. Esa sensación de saber que tienes que sentarte a trabajar y acabas distrayéndote, mirando el correo, consultando las redes sociales u hojeando cualquier cosa que tienes a mano.

Y la cuestión es que ese “dejarlo para más adelante” tiene una razón fisiológica: no sentirse tan mal ante la impotencia, la frustración y esos nervios en el estómago transformados en ansiedad, todo por culpa del estudio.  Muchas veces el estudio puede sentirse como algo aterrador, como una amenaza de fracaso. El cerebro comienza a segregar sustancias como la adrenalina y empieza ese mecanismo de defensa al que llamamos más comúnmente como ansiedad.

Eliminar la ansiedad al estudiar

Posponemos esa sensación cuando procastinamos pero… ¿Podría ser evitable sentir esa ansiedad sin necesidad de dejar las cosas para más adelante? Ya que, aunque se posponga el hacer una tarea, retrasarla sólo aliviará de forma temporal esa molestia.

En efecto la respuesta es SI. Se puede estudiar sin ansiedad. Quizá sólo se trate de revisar las técnicas de estudio que estás empleando, evaluar si tienes suficientes descansos o si esa creencia de que no vas a llegar tiene algún fundamento y qué puedes hacer para ponerle remedio. Saber qué estrategias utilizarás para optimizar tu tiempo, balancear cuándo es momento de estudio o incluso cómo abordar esa materia en particular con los recursos de los que dispones, puede ser de gran ayuda.

En las siguientes entradas del blog, trataré de ofrecerte diferentes técnicas de estudio para ayudarte a sobrellevar esos nervios. Sin embargo, si sientes todavía esa sensación y sobre todo si se acerca la fecha de este examen, sería muy bueno poder contactar con un buen profesional e incluso con técnicas de hipnosis para estudiar que te guíen para poder llevar mejor esa sensación y orientarte hacia ese éxito que persigues en los estudios.

DMCA.com Protection Status