Saltar al contenido

Quién es Milton Erickson

Llevo tiempo estudiando el trabajo que ha hecho Milton Erickson y puedo decir que, aunque no lo he conocido directamente porque falleció en 1980, conozco muy bien su obra y su forma de trabajo gracias a sus hijas que siguen difundiendo la hipnosis, a través de sus discípulos y a través de todo su trabajo que me sigue fascinando.

Pero vamos a conocer un poco más sobre uno de los más prestigiosos psiquiatras, psicoterapeutas e hipnoterapeutas de este siglo.

Milton Hyland Erickson nació el 5 de diciembre de 1901 en Aurum, una ciudad minera de Nevada en Estados Unidos que con el tiempo despareció, y posteriormente sus padres decidieron trasladarse a una granja en las afueras de Wisconsin.

Milton Erickson

En la adultez y después de formar su propia familia Milton regresó al oeste y se instaló en Phoenix, Arizona, principalmente por razones de salud, donde impartió cursos y realizó terapias para miles de personas que viajaban de todo el mundo para ser tratadas.

Algo que mucha gente desconoce sobre la vida de Milton Erickson es que tenía ceguera para los colores (solo veía el púrpura, esta es la razón por la cual le vemos vestido de lila en las fotos en color), sordera para los tonos y era incapaz de seguir un ritmo, además era disléxico y lo más duro de su vida fue que a los 17 años quedó paralizado debido a un ataque del virus de la poliomielitis.

Prácticamente fue el momento cuando Erickson cambió su vida, porque en vez de ser una persona inválida e inútil (los médicos no le dieron probabilidades de vivir) luchó con todas sus fuerzas para curar su enfermedad y para tener una vida normal disfrutando de todo lo que le rodeaba. Y así sucedió porque en pocos años con mucho esfuerzo, constancia y persistencia pudo recuperar su movilidad, caminar y hablar de nuevo.

biografía de milton erickson
Milton Erickson después de sufrir la poliomelitis. Foto Museo Milton Erickson

Él consideraba que todas las personas tenían la capacidad de autocuración pero que no sabían cómo hacerlo.

Betty Alice Erickson (su hija) contó en una de las formaciones que su padre solía decir a veces que si la gente podía construir pirámides y Machu Pichu entonces podrían hacer cualquier cosa. Y así hizo él cuando con 17 años se encontró totalmente paralizado.

Con ayuda de una enfermera y con su propia determinación aprendió a caminar y ser independiente. Sus hijas recuerdan que Milton les contó 2 historias importantes de aquella época de su vida: la primera: cuando él observaba a su hermana pequeña que estaba aprendiendo a caminar y analizó todos los movimientos que ella hacía para caminar sin pensar de forma consciente. En otra ocasión se fue al patio trasero de casa y se tiró de su silla de ruedas y literalmente se arrastró por el suelo durante todo el tiempo que pudo.

La otra historia es de cuando decidió fortalecer los músculos de sus pechos y de los hombros y realizó un viaje solo en una canoa por los lagos en Wisconsin hacia el río Missisipi. Llevaba 5 dólares, solo un cambio de ropa y libros y aunque podía caminar no tenía fuerza en sus brazos.

Después de casi un mes de viaje, Milton apuntó en su diario:

“Remé hasta el muelle. El final de un viaje de casi 2.000 kilómetros en canoa, 1.600 km a remo, poco más de 300 km en barcos de vapor… estudié mucho, lo disfruté. Mejoré un 500% físicamente…Estoy orgulloso de mi viaje. Lo que inicié lo finalicé”.

Este viaje fue el inicio de su nueva vida. Aprovechaba las noches para descansar, pero también para a estudiar. Llevaba con el libros de filosofía, psicología y medicina. A raíz del viaje y de todo lo ocurrido en su vida decidió estudiar la carrera la medicina. Más tarde empezó a investigar la hipnosis y los resultados que provocaba esta metodología. Empezó su labor y práctica de hipnosis en el hospital de Colorado en 1928 y aunque en aquella época la hipnosis tenía mala reputación él dejó claro que su entendimiento y práctica de la hipnosis era diferente de lo que hacían los otros profesionales.

En 1975 fue el presidente y fundador de la Sociedad Americana de Hipnosis Clínica y poco a poco su trabajo era cada vez más empírico basado en la observación y alejándose de definiciones teóricas generalizadas.

milton erickson en una sesion de hipnosis
Milton Erickson en una sesión de hipnosis. Foto de Archivo Museo Milton Erickson,

El trabajo de Milton Erickson fue estudiado y puesto en práctica por muchos profesionales de todo el mundo. Algunos de ellos son: Stephen Guilligan, Richard Bandler y John Grindler, Ernest Rossi, Jeffrey Zeig, etc y ha influido en el desarrollo de la PNL, EMDR, terapia breve estratégica, terapia familiar sistémica y muchas otras metodologías

La filosofía de Milton Erickson era que la vida es alegre a pesar de que es difícil, es injusta, llena de dolor y cada elección tiene tanto costes como beneficios. Cada uno de nosotros es responsable de cómo utilizar lo que hay en nuestras mentes y nuestros corazones.

¿Conocías estos datos de la vida de Milton Erickson? ¿Qué es lo más te ha sorprendido? ¡Cuéntanoslo!

Fotos gracias a: The Milton Erickson Museum 

SOLICITAR “CONSULTA PERSONALIZADA”


 También te puede interesar leer:


DMCA.com Protection Status