Saltar al contenido

Hipnosis para Niños: Cómo ayudar a tu hijo con sus problemas

Entendemos que ver a tu hijo enfrentarse a los desafíos y nuevos retos que le surgen en la vida puede ser un camino difícil y emocional. La hipnosis, lejos de ser algo misterioso o intimidante, es una herramienta que busca resolver esos obstáculos que pueden estar afectando a tu pequeño de formas que quizás no podamos ver a simple vista.

Las técnicas que ofrece la hipnosis infantil se enfocan en la relajación profunda y el acceso a sus fortalezas internas, está diseñado para ayudarles a desbloquear aquellos problemas que se forman fuera de la conciencia de los niños incluso a partir de los 3-4 años.

Ya sea ansiedad, falta de confianza, el control de esfínteres, dificultades de aprendizaje, tdah son algunos de los problemas que pueden ser tratados con la ayuda de terapia con hipnosis. El compromiso del hipnoterapeuta será apoyarte y brindar un entorno donde tanto tú como tu hijo os sintáis comprendidos.

Hacemos este artículo para resolver dudas que muchos padres tienen antes de escoger la hipnosis como solución a los problemas de tu hijo:

¿Qué problemas se pueden tratar con la hipnosis infantil o hipnopediatría?

  • Estrés
  • Ansiedad
  • Toc
  • Tics
  • Eneuresis
  • Encopresis
  • Bullying
  • Insomnio
  • Timidez
  • falta de confianza
  • Problemas con la comida
  • Asma
  • Tricotilomanía
  • Migrañas
  • Problemas con el estudio
  • Dolor
  • Cáncer

No obstante, los problemas más comunes que solucionamos en nuestra consulta gracias a estas técnicas suelen ser los que te mostramos a continuación.

Ayuda a tu hijo con problemas de sueño

La hipnosis para niños puede ser efectiva para tratar problemas de sueño en niños, como insomnio o pesadillas.

De hecho, muchos niños no saben porque no pueden dormir, o no saben porque tienen ansiedad…en estos casos es muy necesario este trabajo a nivel inconsciente que se realiza con la ayuda de la hipnosis. Consulta más información sobre la hipnosis para dormir, un tratamiento específico que realizamos en Daniela Constantín.

La hipnosis puede ayudar a tu hijo con problemas de ansiedad o estrés

La hipnosis, en especial la hipnosis ericksoniana es una herramienta efectiva para tratar la ansiedad y el estrés en niños, ayudándoles a relajarse, a enfrentar sus miedos y a desarrollar habilidades de afrontamiento.

Los niños no nacen con miedos, estos miedos se van formando a lo largo de la vida en base al aprendizaje que hace de las otras personas.

Dicho esto, en todas las sesiones se debe trabajar la confianza si esta está relacionada con los demás problemas.

¿La hipnosis puede ayudar a mi hijo con problemas de aprendizaje?

El hipnotismo puede ser útil para mejorar la concentración, la comprensión y la retención, así como la confianza en niños con problemas de aprendizaje, aunque es importante combinarla con otras intervenciones y estrategias pedagógicas. Si tu hijo esta diagnosticado o no con TDHA en niños, acudir a un especialista para acabar de perfilar que recursos o ayuda necesita es importante.

Alternativa a la medicación para algunos problemas

En algunos casos, la hipnosis puede ser una alternativa o complemento a la medicación. Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier decisión.

Mejora los problemas de comportamiento de tu hijo

La hipnosis puede ser una herramienta efectiva para mejorar los problemas de comportamiento en niños, ayudándoles a desarrollar habilidades de autocontrol y a modificar comportamientos no deseados. Suelen ser casos donde se requieren más sesiones y sobre todo sesiones con la familia.

Como ves la hipnosis puede ayudar a tu hijo en muchos factores, pero no olvides tampoco en que es importante que el niño tenga conocimiento de lo que le sucede, hablar con el y explicarle a dónde va a ir e intentar que colabore. Es por eso por lo que te hacemos estas explicaciones y recomendaciones:

1. Prepara a tu hijo para su primera sesión de hipnosis

Es recomendable que se le cuente siempre la verdad al niño en un lenguaje claro, fácil y adaptado a su edad. Tiene que saber que vendrá a ver a un profesional de la salud que trabajará con unas técnicas modernas que incluyen cuentos y que entrará en un estado de tranquilidad que le ayudará con su problema y que no tiene nada que temer.

Si tomas la decisión de llevar a tu hijo a terapia con hipnosis, mira que el profesional tenga experiencia con la hipnosis y que esté muy bien formado.  

2. Después de una sesión de hipnosis para niños…

es posible que tu hijo se sienta relajado y tranquilo. Algunos niños pueden sentirse con más energía, mientras que otros pueden sentirse un poco somnolientos. Es importante darle tiempo al niño para procesar todo lo que ha experimentado y hablar sobre cualquier sentimiento o pensamiento que pueda tener.

3. Apoya al niño en el proceso de hipnosis

Es importante colaborar con el profesional durante el proceso terapéutico.  En cuanto al niño, hay que hablar con él sobre la experiencia, escuchar sus preocupaciones y asegúrale que todo el mundo está ahí para ayudarle y acompañarle de la mejor forma.

4. Saber si la hipnosis está funcionando para tu hijo

La hipnosis, en especial la ericksoniania, no necesita receptividad por parte de la otra persona. Si hace falta colaboración y por supuesto constancia si se requiere más de una sesión. Más allá de esto es el profesional quien se encarga de hacer la sesión personalizada y ayudar al niño con el problema que tenga.

Después de la sesión se pueden observar cambios en el comportamiento o actitud de tu hijo. También es útil hablar con tu hijo sobre su experiencia y cómo se siente después de las sesiones.

Si quieres saber más o si necesitas ayuda con tu hijo no dudes en ver nuestro servicio de hipnosis para niños o solicitar una cita con un especialista

DMCA.com Protection Status