Saltar al contenido

5 Pasos para hacer Autohipnosis

A menudo las personas que vienen a mi consulta me dicen que les gusta escuchar mis audios aunque ya no tienen el problema. En realidad lo que les gusta es esta sensación de bienestar y de superación que se tiene cuando se hace autohipnosis.   Por este motivo y porque me gustaría que tú también pudieras hacer esto en tu caso he decidido escribir este artículo 5 PASOS PARA HACER AUTOHIPNOSIS.

  1. En primer lugar, para hacer  autohipnosis busca un sitio cómodo donde no tengas interrupciones. Puede ser una silla, un sofá, la cama o incluso un banco en el parque. Lo importante es que estés cómodo y que cuando empieces la autohipnosis puedas cerrar los ojos y concentrarte. Es recomendable cerrar los ojos porque esto te ayudará a llevar la atención a tu interior, tener menos distracciones y poder seguir las sugestiones que te vas a narrar. En segundo lugar, ten claro tu objetivo antes de entrar en hipnosis: si quieres hacerte autohipnosis para relajarte, para cambiar un habito, realizar un aprendizaje, adelgazar o conseguir una meta.   Para empezar, trasládate a un paisaje e imagínate todos los detalles de ahí, su belleza, observa el juego de colores, recorre la zona y descúbrela de nuevo. A medida que estarás viendo el paisaje notarás que tu cuerpo empezará a relajarse sin esfuerzo y sin que intentes relajar los músculos como suelen pedir en muchas relajaciones. En un estado de hipnosis no siempre se relajan todos los músculos, puede que los brazos o las piernas se queden en estado cataléptico, es decir rígidos. No suele ser algo frecuente, pero si lo notas es mejor saber que es algo natural, no pasa nada, no tiene efectos secundarios.  Te puedes dar sugestiones hipnóticas directas o indirectas de seguir el paisaje. Si por ejemplo estas en un bosque puedes decirte: Mientras voy andando por el bosque… escuchando los sonidos de los pájaros… y observando los colores de la naturaleza (aquí puedes insistir unos segundos más enumerando todo lo que ves ya que esto te permitirá entrar con facilidad en el estado)respiro profundamentey dejo que el aire que inhalo sea aire limpio y renovador…que llegue hasta mis células. Y a medida que todo esto ocurrirá con naturalidad permito a mi mente que evoque un determinado recuerdo…. En este momento puedes añadir un recuerdo de una situación donde te sentiste motivado, confiado, etc.
  2. Utiliza modo indicativo, tiempo presente cuando narras y en primera persona. Ejemplos de frases: Voy andando y con cada paso me doy cuenta de… o Noto el viento en mi cara y esto me hace sentir…etc
  3. Utiliza elementos que tengan que ver con los cincos sentidos: ver, sentir, oír, oler, saborear. En hipnosis cuanto más se utilizan elementos que tengan que ver con los sentidos más facilita el trance ya que normalmente nos relacionamos a través de los sentidos. Los más conocidos y utilizados suelen ser el ver, sentir y oler. Ejemplos:

Veo la montaña a lo lejos y la cima me invita a traspasar las barreras e ir hacia ella. Siento el calor del sol agradable que me permite avanzar en este viaje hacia la cima.

  1. Nárrate escenas que tengan un factor de sorpresa o de curiosidad para que sientas la necesidad de seguir, puedes utilizar analogías con elementos de la naturaleza, alguna historia que te han contado o que has recordado.

Es recomendable que empieces con un paisaje porque de esta forma te es más fácil que conectes con el bienestar y luego puedes empezar poco a poco a incorporar elementos nuevos como sugestionesque te hagan sentir bien, que te motiven o que transmitan sensaciones de paz y al mismo tiempo sugestiones hipnóticas de curiosidad. A continuación sigue con sugestiones que impliquen el cambio. Igual de útil es rememorar algún momento de tu vida en el cual te sentiste muy bien, confiado, recordando sensaciones y sentimientos, viendo las imágenes de aquel momento y los sonidos.  Si nuestra imaginación es suficientemente activa permitirá al cerebro sentir las sugestiones como algo real. El cerebro no diferencia entre realidad e imaginación así que la autohipnosis practicada con frecuencia, aunque sean 10 minutos tiene resultados.

  1. Cree en ti y en lo que te vas diciendo. No es un paso decisivo pero su utilidad aumenta la efectividad de la autohipnosis. La disponibilidad mental de la persona permite aceptar con más facilidad las sugestiones.

Aunque no lleves a cabo una autohipnosis desde el principio hasta el final no importa, con que tengas claro el objetivo y la intención y te pongas a hacerlo ya es algo. Lo importante es intentarlo. Para reconocer con más facilidad la experiencia del trance y diferenciar un estado de autohipnosis de una relajación te voy a proponer un ejercicio sencillo y fácil de hacer para que puedas experimentar. Siéntate cómodamente en una silla con tus manos apoyadas sobre las piernas y haz 3 respiraciones profundas inhalando y exhalando de manera consciente llevando la atención a tu cuerpo.

A continuación, formula a tu inconsciente alguna pregunta cuya respuesta sea “si” o “no”. Atribuye el “si” a una mano y el “no” a otra. Formula preguntas a tu inconsciente para que pueda contestar con “si” y “no”. Puedes preguntarle, por ejemplo: “Levo puestos unos tejanos de color azul? (si a los tejanos los llamas vaqueros o jeans tu pregunta debe incluir esta formulación).

Una vez hayas echo esta pregunta espera tener una respuesta y presta atención a tus manos. No intentes moverlas ni hagas nada de manera voluntaria, simplemente espera ver que ocurre. Puede haber un hormigueo en alguna de tu mano o que sientas una mano más fría que la otra o quizás puedes notar que se mueve uno de tus dedos. Quizás al principio no te salga como tú quieras o que no notes algo diferente, hay personas que tienen más facilidad para crear estos estados y personas que necesitan más entrenamiento. Lo importante es no desistir, con la práctica se llega a obtener esta habilidad.

Descubre cómo es un ejercicio de autohipnosis a la práctica

Ejercicio de autohipnosis

Hoy te voy a compartir un ejercicio de autohipnosis para que vivas y disfrutes la experiencia. ? Conoce mis talleres de hipnosis.

? ÍNDICE DE CONTENIDOS (Minuto a Minuto) ⏱️

00:00 Bienvenida e indicaciones

01:50 Ejercicio de autohipnosis

Además, si estás interesado/a en aprender más sobre el curso de autohipnosis, tenemos un curso de autohipnosis Ericksoniana qué puede ser interesante para ti.


 También te puede interesar leer:


DMCA.com Protection Status