
La técnica del Hipnoparto o HypnoBirthing está muy de moda en muchos países de Europa y consiste en el uso de la hipnosis en la preparación hacia un parto natural, cómodo y tranquilo.
Es muy conocido el hecho de que la hipnosis se utiliza desde hace siglos y que ha influido en varios modelos terapéuticos, uno de ellos el llamado el hipnoparto.
¿Es realmente el hipnoparto algo nuevo en la sociedad?
Si volvemos nuestra mirada al pasado, podemos recordar el prestigioso médico español Santiago Ramón y Cajal, el ganador de un premio nobel en medicina con su teoría sobre el sistema nervioso. Lo desconocido sobre el trabajo de Ramón y Cajal es que ha estudiado y practicado la hipnosis y que ayudó a su mujer con los dos últimos partos.
¿Qué es el hipnoparto y cómo funciona?
El hipnoparto es un método donde se le enseña a la futura mama técnicas de hipnosis antes del nacimiento de su bebe, para que de esta forma gestione sus miedos y creencias en relación al dolor del parto o a que algo mal puede ocurrir y para que tenga un parte natural y tranquilo. Además, durante las sesiones se entregan metáforas y analogías que contiene sugestiones de tranquilidad y comodidad y se enseñan técnicas de respiración lenta que acompaña las contracciones naturales del cuerpo.
La mayoría de las mujeres cuando se quedan embarazas o incluso antes empiezan a escuchar historias terroríficas sobre dar a luz. Cualquiera ha tenido una amiga, hermana, madre, vecina o conocida que le haya contado cuanto dolor ha sufrido en el parto y que malos recuerdos tiene. Pero un parto no tiene por que ser necesariamente doloroso o que conlleve riesgos, lo que ocurre es hay muchos mitos en relación a este tema, historias e información errónea que hacen que la futura mama empiece a sentirse intranquila y con muchos miedos.
Cuanto más se acerca la fecha del nacimiento más crece el miedo en torno al parto, un miedo que muchas veces es irracional.
Las sesiones con hipnosis o el hipnoparto como se suele llamar en Europa tienen como objetivo disuadir estos miedos y creencias que tiene la futura mama y ofrecerle herramientas de afrontamiento, disfrute y tranquilidad para que pueda traer a su bebe al mundo de manera confortable. La mujer está preparada biológicamente para el parto, pero los miedos o el desconocimiento que tiene sobre la relación cuerpo-mente y dar a luz hace que se tense y que produzca el dolor.
Las mamas que han utilizado hipnosis para el parto han afirmado haber estado más relajadas durante las contracciones y que incluso no necesitaron la epidural.
En 1889 el 3 de septiembre se ha publicado en la gaceta médica catalana un artículo donde el prestigioso medico español Santiago Ramón y Cajal afirma haber utilizado hipnosis con su mujer para tener un parto rápido y sin dolor y donde unos días después afirma: “Dos fenómenos llamaron nuestra atención: la extrema rapidez del parto, y la disminución considerable del dolor, manifestación subjetiva de las contracciones.” Al final del articulo concluye escribiendo: “El hipnotismo puede ser de provecho en el parto, suprimiendo o atenuando notablemente el dolor sin perturbar los actos mecánicos y vitales que los acompañan.”
Aunque hayan pasado más cien años desde este articulo el hipnoparto sigue siendo desconocido en España, mientras que en países del resto de Europa como Ingleterra y Francia y sobre todo en Estados Unidos está en continuo auge y reconocimiento, la gran mayoría de terapeutas estudiando técnicas de hipnosis para el nacimiento para ayudar a las futuras mamas a superar miedos y conflictos inconscientes.
Hoy en día ya ha habido incluso famosas que han utilizado este método con resultados increíbles: Jessica Biel, Cindy Crawford, Pamela Anderson, Demi Moore, Kelly Preston, Meryl Streep.
El hipnoparto se realiza de forma individual y se necesitan un mínimo de 2 sesiones o en clases dirigidas a pequeños grupos formados especialmente por futuras mamas, aunque cada vez más hay clases mixtas para mamas y papas.
También te puede interesar leer:
¿Prefieres un video?