Saltar al contenido

Aplicaciones de la hipnosis: Descubre para qué sirve la hipnosis

aplicaciones de la hipnosis

En este artículo quiero hablaros acerca de las distintas aplicaciones de terapias con hipnosis en el día de hoy. Seguro que muchas veces os habéis preguntado para qué sirve y si es efectiva la hipnosis.

 

Uso de la hipnosis como fuente de curación

La hipnosis es tan antigua como la medicina y varios estudios demuestran que en la Antigüedad ya se utilizaba la hipnosis como fuente de curación. Pero el real interés medico por la hipnosis se hizo durante la Primera Guerra Mundial cuando los alemanes se quedaron sin anestésicos químicos y empezaron a utilizar la hipnosis para obtener anestesia. Al mismo tiempo hicieron uso de la hipnosis para calmar y disminuir los efectos del estrés postraumático.

Siguiendo en la misma línea, durante la Segunda Guerra Mundial médicos y psicólogos que habían probado su eficacia se dieron cuenta que a parte de su utilidad para producir anestesia y combatir el estrés era de gran ayuda para los soldados fatigados. De esta manera se evitaban las bajas y las personas manejaban más su energía y reducían el cansancio con la ayuda de la hipnosis.

Muchos de los médicos, psicólogos y dentistas que utilizaron la hipnosis en la Segunda Guerra Mundial se dieron cuenta de lo que podía aportar la hipnosis a la ciencia y empezaron a utilizarla en su prácticadiaria.

Hoy en día muchos investigadores ponen de manifiesto los resultados de la hipnosis y cada vez más personas acuden a las consultas de terapeutas que utiliza esta herramienta.

¿Qué es lo que los científicos denominan hipnosis?

En primer lugar, no se trata del sueño fisiológicos, aunque puede parecerse, no se pierde la consciencia y no se dice nada contra la voluntad.

La hipnosis es un estado especial de consciencia en el cual tienen lugar varios procesos. Uno de ellos y el más importante es aquel en que la mente consciente se centra en lo que dice la persona (el hipnoterapeuta en este caso) y la mente inconsciente trabaja para que los recursos y las habilidades puedan aflorar.

Quizás te preguntes si esto no podría ocurrir sin la ayuda de la hipnosis. Mi respuesta es que si, se puede llegar a esto sin hipnosis cuando la persona tiene entrenamiento en ello y varias herramientas a su alcance.

Pero la mayoría de las veces algunas ideas, comprensiones, creencias, miedos y malas experiencias distorsionan nuestra realidad en estado de vigilia y hace que nuestros pensamientos y conductas en torno a la consecución de objetivos tengan más limitaciones.

Bajo la hipnosis las palabras del hipnoterapeuta van al inconsciente gracias a que la persona dirige la atención a su interior y la consciencia no ejerce el papel de controlador boicoteando el proceso. De esta manera se favorece la puesta en contacto con los recursos y la fuerza interior que cada ser humano tiene. Es como si la persona tuviera dentro un laboratorio en el que existe todo lo que necesita.

Contraindicaciones de la hipnosis

Si te preguntas en qué casos NO se puede utilizar la hipnosis y que puede estar contraindicada la respuesta es simple: en aquellas personas que tienen o pueden tener psicosis y trastornos disociativos.

La hipnosis y especialmente la hipnosis ericksoniana fomenta la búsqueda de soluciones y la creatividad y en los casos mencionados anteriormente puede ser perjudicial su uso.

Siempre consúltalo tu caso con un psicólogo/psiquiatra.

La hipnosis es efectiva para “fobias, problemas de autoestima, cambios de hábitos, depresión, ansiedad y estrés, problemas de fertilidad, dolor, terapia de pareja, dejar de fumar

La hipnosis es totalmente recomendable para: fobias, problemas de autoestima, cambios de hábitos, depresión, ansiedad y estrés, problemas de fertilidad, dolor, terapia de pareja, dejar de fumar, conseguir tus objetivos (personales y profesionales) etc.

Cada sesión de hipnosis es personalizada para cada cliente y aquello que desea cambiar, no se utilizan guiones establecidos previamente y los objetivos se deciden de común acuerdo.

Recuerda que muchas de nuestras creencias son inconscientes y determinan nuestro comportamiento y la manera de conectar con nosotros mismos y la sociedad.  Con la ayuda de la hipnosis ericksoniana y el lenguaje que usa el hipnoterapeuta todo esto puede ir cambiando.

Una cliente me dijo hace unos días que todo el mundo deberá probar y saber que es la hipnosis y que es una lástima que se tiene miedo a algo tan natural y bonito que te permite cambiar.

Creo firmemente en que poco a poco esto irá cambiando, de hecho, ya hay muchas publicaciones en revistas de psicología, psiquiatra, en periódicos y congresos de medicina y psicología que se hacen para difundir el uso y las aplicaciones de la hipnosis.

SOLICITAR “CONSULTA PERSONALIZADA”

 También te puede interesar leer:

DMCA.com Protection Status