
Existen diversas teorías que describen porqué se deprimen las personas, la mayoría explicando la depresión desde un punto de vista biológico, otras psicológico o incluso social. Sin embargo, la teoría biológica es una de las más conocidas y simplistas. Creo que todo el mundo ha oído hablar de la falta de serotonina y cómo los tratamientos farmacológicos ayudan a aumentar estos niveles. ¿Pero es realmente eficaz este tratamiento? ¿Ayudan tanto los antidepresivos?
Hay quienes dicen que sí y quienes apoyan las terapias psicológicas, la combinación entre los antidepresivos y la terapia o solamente la terapia.
Sea cual sea la vía lo importante es que una persona que se confronta con la depresión encuentre solución a su problema y que pueda tener objetivos y aspiraciones.
El inconveniente de la medicación es que no enseña habilidades para defenderse ante la depresión, para resolver problemas sociales, para pensar con claridad o para buscar amigos, no enseña a hacer deporte, sino que al contrario fatiga mucho debido a sus efectos secundarios.
¿Es eficaz la psicoterapia con hipnosis para la depresión?
La psicoterapia con hipnosis se está convirtiendo últimamente en una técnica muy eficaz para superar este estado, cada vez más utilizada por personas depresivas debido a que no tiene efectos secundarios y toda hipnosis es una autohipnosis ya que la persona será entrenada en autohipnosis para que luego se lo pueda aplicar en casa cada vez que lo desea sin necesidad de prolongar el tratamiento durante años.
¿Cómo funciona entonces la hipnosis?
Las sugestiones hipnóticas recibidas durante las sesiones activan los recursos internos de la persona, recursos que están bloqueados, pero que existen, y una vez estimulados e impulsados propician el cambio hacia un estado mental más positivo.
En primer lugar, se trabaja el reforzamiento de la persona, si tiene creencias y valores que incluyen expectativas negativas y deprimente hay que ocuparse de forma simultánea de la depresión y la ansiedad (muchas veces la ansiedad y la depresión coexisten). Gracias a las sugestiones que se dan durante la terapia, el inconsciente estará bien orientado realizando todos los ajustes necesarios para que la persona se sienta apoyada, comprendida, con menos conflictos interiores y sobre todo que poco a poco piense de forma positiva. Además, con la hipnosis se trabajan los otros síntomas que aparecen como causa de la depresión: perdida o incremento del apetito, perdida de la concentración y de la memoria, fatiga e insomnio, falta de deseo sexual etc.
Por este motivo es importante que la persona que tiene sintomatología depresiva acuda lo antes posible a terapia, de esta forma si se interviene pronto se pueden prevenir las consecuencias mencionadas anteriormente, obteniendo resultados en un período corto de tiempo.
SOLICITAR “CONSULTA PERSONALIZADA”
También te puede interesar leer:
Psicóloga y especialista en hipnosis ericksoniana. Graduada en psicología por la Universidad de Barcelona (Col.Núm: 23224) y directora del Instituto Milton Erickson de Reus. Soy la Directora del centro de terapias Daniela Constantin, ofrezco terapias presenciales y online. Me comprometo a ofrecerte calidad, profesionalidad y transparencia.